Tenía ya ganas yo de poner una entrada así, dulce, con cariño y mucho azúcar. Y qué mejor manera que decirle adiós a este mes de enero que con unas deliciosas magdalenas!!
Recuerdo cuando hace unos 15 días Marta de "The lady of lovely smile" nos hacía una entrevista, que podeis ver aqui, y nos preguntaba si más que un blog de moda era un lifestyle ya...pues sí!
Hemos hablado de mil cosas, de avances de temporada, hemos repasado pasarelas, hemos adaptado las tendencias y las no a nuestros cuerpos y necesidades, hemos hablado de cosmética...y que nos quedaba..pues el dulce!! Y aqui os traigo mi segunda,
Gracias a mis magos, tengo este librito "Pastelillos & Magdalenas", que es una maravilla. Trae un montón de recetas y muy sencillas de hacer. Comenzamos con las Magdalenas con perlas y cobertura de chocolate
![]() |
Ingredientes: 1.Yogur 2.Harina 3.Chocolate semi-amargo 4.Azúcar glass 5.Azúcar 6. Azúcar de vainilla 7.Mantequilla 8.Bicarbonato 9.Huevos 10.Levadura. También lleva una pizca de sal. |
Lo primero que hacemos es mezclar la mantequilla, ablandada, con el azúcar y el azúcar de vainilla y removemos bien hasta que esté listo. Luego le añadimos los huevos uno a uno sin dejar de batir Yo lo hice con barillas,pero si teneis algo tipo robot de cocina mejor! porque casi me dejo el brazo...
Después mezclamos la harina con la cucharadita de bicarbonato, la cuchara de levadura y la pizca de sal y removemos un poco. A la masa previa le vamos añadiendo una cucharada de yogur y de harina alternas sin dejar de remover y al final le añadimos el chocolate picado. Y con ayuda de una cuchara (yo lo hice con lo de las bolas de los helados) las ponemos en el molde con los papelillos.
Pre calentamos el horno a 175º o si tenemos la circulación de aire activa a 150º, y aquí es donde viene mi pelea con el horno. Con el mio no le puedo hacer caso a esto de los tiempos o las temperaturas porque es bastante potente y siempre se me acaba chamuscando todo. Las dejamos unos 20 minutillos..
Mientras hacemos la cobertura con mantequilla, chocolate fundido al baño maría y el azúcar glass. Si no se queda muy consistente le ponemos un poco más de azúcar.
Y una vez frías y con la cobertura lista...a comerlas!!!
La verdad es que parece muy lioso, y más si tienes que estar haciendo fotos del proceso, que se hace mucho más lento, pero para ser las primeras quedaron muy ricas!!
Si queréis saber más sólo tenéis que preguntar!
¿Os animáis con la repostería?
Besitos de...las turistas de la moda